1 de noviembre
Archivo de la etiqueta: efemerides
Agosto
1 de Agosto
- (1856) Se pone en circulación la primera estampilla postal en México
2 de Agosto
- (1934) Adolf Hitler asume la presidencia de Alemania, fusionando los cargos de presidente y canciller.
3 de Agosto
- (1883) Muere Francisco Eduardo Tresguerras, afamado arquitecto, pintor y grabador neoclásico, considerado el “Miguel Angel mexicano”.
4 de Agosto
- Nace John Venn, matemático y filósofo británico, a quien se deben los diagramas que llevan su nombre.
5 de Agosto
- Nace Neil Armstrong, astronauta estadunidense, primer hombre en pisar la luna.
6 de Agosto
- (1920) Nace Anna Castelli Ferrieri, arquitecta y diseñadora. Fue la impulsora del diseño moderno italiano de posguerra, conocida por su aceptación de la innovación tecnológica y por su estilo audaz.
7 de Agosto
- (1855) Muere Mariano Arista, presidente de México
8 de Agosto
- (1974) Muere Rosario Castellanos, poetisa, escritora y diplomática, inhumada en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
9 de Agosto
- (1913) Nace Wilbur Norman Christiansen, pionero astrónomo australiano.
10 de Agosto
- (1738) Nace Vicente Guerrero
11 de Agosto
- (2014)Lluvia de Perseidas
12 de Agosto
- (1981) En Estados Unidos, IBM introduce al mercado la primera computadora personal (PC o personal computer).
13 de Agosto
- (1521) Caída de Tenochtitlan ante las tropas de Hernán Cortés.
14 de Agosto
- (1988) Fallece Enzo Ferrari, constructor de coches italiano.
15 de Agosto
- (1932) en Nueva York empieza a funcionar la emisora de televisión CBS, que difunde la primera serie del mundo: Revista mundial
16 de Agosto
- (1977) Muere el famoso cantante norteamericano Elvis Presley.
17
- (1601) Nace Pierre de Fermat, destacado matemático francés.
18
- (1850) Muere Honorato de Balzac, novelista francés.
19
- (1936) Muere Federico García Lorca, poeta español.
20
- (1940) El político ruso exiliado en México, León Trotsky, es asesinado.
21
- (1916) Nace en Jalisco la compositora mexicana Consuelo Velázquez, famosa compositora de la canción de “Bésame mucho”.
22
- (1862) Nace Claude Debussy, famoso compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
23
- (1925) Se funda el Banco de México.
24
- (1919) Muere Amado Nervo, escritor mexicano.
25
- Manuel Acuña, poeta, autor de Nocturno a Rosario, nace en Saltillo, Coahuila.
26
- (1899) Nace Rufino Tamayo, pintor y muralista mexicano, artista que renovó la esencia del arte tradicional mexicano y uno de los máximos exponentes de la pintura no sólo en México, sino del mundo.
27
- (1903) Nace Natalia Sats, la “Madre del teatro infantil”en el mundo
28
- (2013) 50 aniversario del famoso discurso de Martin Luther King, Jr – I Have a Dream.
29
- (1981) en México, D. F.se inaugura la línea 4 (Martín Carrera-Candelaria) del metro
30
- (1810) Ocupación del Puerto de Acapulco por el Ejército Insurgente del Sur al mando de José María Morelos.
31
- (1870) Nace la italiana Maria Montessori, es conocida por el desarrollo de un sistema educativo que lleva su nombre y se practica en miles de escuelas de todo el mundo.
Abril
Instagram Блеск
Facebook Автостудия Глянец
Facebook Блеск
Instagram Автостудия Глянец
Instagram Детейлинг
Facebook Детейлинг
Noviembre
1 de noviembre
1847 – El doctor inglés James Young Simpson experimentó en sí mismo y descubrió la anestesia por el cloroformo.
1876 – Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana.
1914 – Eulalio Gutiérrez es nombrado presidente provisional de México.
2 de noviembre
“Celebración del Día de Muertos”.
1821 – La Junta Provisional Gubernativa decreta la creación de la bandera mexicana.
3 de noviembre
1903 – Panamá se declara independiente de Colombia.
1957- La Unión Soviética lanza al espacio el satélite Sputnik II, con la perra Laika
4 de noviembre
1571 – Se establece la inquisición en México.
1941 – Japón inicia la guerra de gases.
5 de noviembre
1853 – México: es inaugurada la primera línea telegráfica.
1893 – Nace Raymond Loewy, diseñador industrial más conocido del siglo XX. Se le considera el padre del moderno diseño industrial.
6 de noviembre
1813 – El Congreso de Chilpancingo hace la declaración de Independencia.
1911 – Empieza el gobierno del presidente Francisco I. Madero.
7 de noviembre
1867 – Nace Marie Curie, científica polaca, Premio Nobel de Química.
1847 – Nace novelista y escritor irlandés Bram Stoker.
1871 – Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria.
9 de noviembre
1912 – Nace Paúl Abadie, famoso por haber sido el arquitecto de la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Cœur) de Paris.
1918 – Abdica el káiser de Alemania, Guillermo II.
10 de noviembre
1483 – Nace Martín Lutero, fundador de la Reforma Religiosa.
1923 – Nace Hachiko, el perro más famoso de Japón.
11 de noviembre
1817 – Es fusilado Francisco Xavier Mina.
1918 – Se firma el armisticio con que termina la primera guerra mundial.
12 de noviembre
1651 – Nace la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz.
1863 – Muere asesinado Ignacio Comonfort, quien fuera presidente de México
14 de noviembre
1831 – Muere Federico Hegel, filósofo alemán.
15 de noviembre
1630 – Muere el matemático y astrónomo, Juan Kepler .
16 de noviembre
1519 – Fundación de la Habana, Cuba.
17 de noviembre
1869 – Se inaugura el Canal de Suez.
18 de noviembre
1825 – El fuerte de San Juan de Ulúa se rinde a los mexicanos.
20 de noviembre
1858 – Nace Selma Lagerlöf, escritora sueca de fama universal y primera mujer en obtener el Premio Nobel de Literatura.
1910 – Inicia la Revolución Mexicana.
21 de noviembre
1831 – Por decreto, se ordena la fundación del Museo Nacional de Historia.
22 de noviembre
1896 – Muere el general Vicente Riva Palacio.
23 de noviembre
1855 – Se promulga la “Ley Juarez”.
24 de noviembre
1957 – Muere Diego Rivera, genio mexicano de la pintura.
25 de noviembre
1562 – Nace el laureado escritor español Lope de Vega.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
2016 – Murió Fidel Castro, que dirigió Cuba durante casi medio siglo a la edad de 90 años.
26 de noviembre
1919 – Es fusilado Felipe Angeles, revolucionario que apoyó a Madero y se oponía a Carranza.
27 de noviembre
1520 – Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.
28 de noviembre
1504 – Muere Isabel la Católica , reina de España.
1908 – Nace Claude Lévi-Strauss, antropólogo, filósofo y etnógrafo francés. Se le considera uno de los padres de la antropología moderna y pionero del estructuralismo.
29 de noviembre
1927 – Se inaugura el servicio telefónico entre México y Canadá.
30 de noviembre
1789 – Nace Andrés Quintana Roo.
20 de octubre
NACIONALES
1852. Plan del Hospicio, pedía tres cosas: “destitución del presidente Arista, Constitución Federal y el regreso de Santa Anna”.
1943. Se emite el decreto que establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano.
INTERNACIONALES
1854. Nace el poeta y escritor francés Arthur Rimbaud, autor de “El barco ebrio”.
1968. Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis.
1994. Muere Burt Lancaster, actor estadounidense.
19 de octubre
NACIONALES
1810. Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud.
1945. Muere el general Plutarco Elías Calles, general revolucionario y Presidente de México entre 1924 y 1928.
1970. Muere el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y Presidente de México de 1934 a 1940.
INTERNACIONALES
1745. Muere Jonathan Swift, escritor irlandés.
1943. Nace Adolfo Aristarain, director de cine argentino.