1 de noviembre
Archivo de la categoría: Noviembre
Noviembre
1 de noviembre
1847 – El doctor inglés James Young Simpson experimentó en sí mismo y descubrió la anestesia por el cloroformo.
1876 – Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana.
1914 – Eulalio Gutiérrez es nombrado presidente provisional de México.
2 de noviembre
“Celebración del Día de Muertos”.
1821 – La Junta Provisional Gubernativa decreta la creación de la bandera mexicana.
3 de noviembre
1903 – Panamá se declara independiente de Colombia.
1957- La Unión Soviética lanza al espacio el satélite Sputnik II, con la perra Laika
4 de noviembre
1571 – Se establece la inquisición en México.
1941 – Japón inicia la guerra de gases.
5 de noviembre
1853 – México: es inaugurada la primera línea telegráfica.
1893 – Nace Raymond Loewy, diseñador industrial más conocido del siglo XX. Se le considera el padre del moderno diseño industrial.
6 de noviembre
1813 – El Congreso de Chilpancingo hace la declaración de Independencia.
1911 – Empieza el gobierno del presidente Francisco I. Madero.
7 de noviembre
1867 – Nace Marie Curie, científica polaca, Premio Nobel de Química.
1847 – Nace novelista y escritor irlandés Bram Stoker.
1871 – Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria.
9 de noviembre
1912 – Nace Paúl Abadie, famoso por haber sido el arquitecto de la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Cœur) de Paris.
1918 – Abdica el káiser de Alemania, Guillermo II.
10 de noviembre
1483 – Nace Martín Lutero, fundador de la Reforma Religiosa.
1923 – Nace Hachiko, el perro más famoso de Japón.
11 de noviembre
1817 – Es fusilado Francisco Xavier Mina.
1918 – Se firma el armisticio con que termina la primera guerra mundial.
12 de noviembre
1651 – Nace la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz.
1863 – Muere asesinado Ignacio Comonfort, quien fuera presidente de México
14 de noviembre
1831 – Muere Federico Hegel, filósofo alemán.
15 de noviembre
1630 – Muere el matemático y astrónomo, Juan Kepler .
16 de noviembre
1519 – Fundación de la Habana, Cuba.
17 de noviembre
1869 – Se inaugura el Canal de Suez.
18 de noviembre
1825 – El fuerte de San Juan de Ulúa se rinde a los mexicanos.
20 de noviembre
1858 – Nace Selma Lagerlöf, escritora sueca de fama universal y primera mujer en obtener el Premio Nobel de Literatura.
1910 – Inicia la Revolución Mexicana.
21 de noviembre
1831 – Por decreto, se ordena la fundación del Museo Nacional de Historia.
22 de noviembre
1896 – Muere el general Vicente Riva Palacio.
23 de noviembre
1855 – Se promulga la “Ley Juarez”.
24 de noviembre
1957 – Muere Diego Rivera, genio mexicano de la pintura.
25 de noviembre
1562 – Nace el laureado escritor español Lope de Vega.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
2016 – Murió Fidel Castro, que dirigió Cuba durante casi medio siglo a la edad de 90 años.
26 de noviembre
1919 – Es fusilado Felipe Angeles, revolucionario que apoyó a Madero y se oponía a Carranza.
27 de noviembre
1520 – Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.
28 de noviembre
1504 – Muere Isabel la Católica , reina de España.
1908 – Nace Claude Lévi-Strauss, antropólogo, filósofo y etnógrafo francés. Se le considera uno de los padres de la antropología moderna y pionero del estructuralismo.
29 de noviembre
1927 – Se inaugura el servicio telefónico entre México y Canadá.
30 de noviembre
1789 – Nace Andrés Quintana Roo.
12 de noviembre
NACIONALES
Día nacional del libro.
1651. Nace en la hacienda de San Miguel Nepantla, hoy Estado de México, Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz: “La Décima Musa”.
1834. Antonio López de Santa Anna revoca el decreto expedido por Valentín Gómez Farías, abre la Universidad y expide el nuevo plan de estudios de los Colegios y de la Universidad.
INTERNACIONALES
1840. Natalicio del escultor francés François-Auguste-René Rodin.
1915. Natalicio del escritor francés Roland Barthes.
1929. Natalicio del escritor alemán Michael Ende, escritor de la obra literaria Momo.