1858. El Presidente Benito Juárez entra triunfante a la capital de la República.Concluye la Guerra de Reforma.
Archivo del Autor: soporte
10 de enero
1876. El general Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec, en oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada como Presidente de México y logra con él derrocarlo y asumir el poder.
2008. Muere Andrés Henestrosa, poeta y literato oaxaqueño, autor de Los caminos de Juárez y Cuatro siglos de literatura mexicana.
9 de enero
1324. Muere Marco Polo, célebre navegante veneciano.
1937. Llega León Trotsky como refugiado político a México en compañía de su esposa Natacha Sedoff y su nieto Esteban.
8 de enero
1642. Fallece Galileo Galilei, astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano de la época del Renacimiento.
1824. Nace el poeta Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional.
7 de enero
1907. Se declaran en huelga los trabajadores de la industria textil de Río Blanco, Veracruz.
1986. Muere el escritor Juan Rulfo, uno de los grandes forjadores de la literatura en América Latina.
6 de enero
Dia de la epifania o de la Adoración de los Reyes Magos.
1412 – Nace Juana de Arco, heroína francesa, santa católica, quien salvó a su país de la dominación inglesa. Fallecida en 1431.
1915. Expide Venustiano Carranza la ley agraria.
5 de Enero
1883. Muere Ezequiel Montes, quien se distinguió como abogado, orador, político y diplomático.
1934. Implanta el presidente Abelardo L. Rodríguez el salario mínimo.
3 de enero
1774 Nace Juan de Aldama y González, participa con Miguel Hidalgo en la conspiración de Querétaro. Colabora en todas las batallas por la Independencia junto con Allende, Abasolo, Jiménez y otros, hasta caer prisionero en Acatita de Baján, Coahuila, el 21 de marzo de 1811, es fusilado tres meses después.
1782 Nace Juan José de los Reyes Martínez, se distingue como insurgente en la Independencia de México. Algunos dicen que él fue “El Pípila”, quien incendió la puerta de la Alhóndiga de Granaditas que dio el triunfo a los insurgentes. Otros señalan que “El Pípila” fue el joven Mariano Bernal, minero insurgente.
2 de enero
1871 Muere doña Margarita Maza de Juárez, esposa del presidente don Benito Juárez. Nace el 29 de marzo de 1826.
1850 Muere el notable abogado Manuel de la Peña y Peña quien fuera presidente interino de la República por dos ocasiones: en 1847 y 1848.